top of page
Doctor en la computadora

Cirugía Oncológica

La cirugía de cáncer extirpa el tumor y el tejido que lo rodea durante una operación. Un médico que trata el cáncer con cirugía se llama cirujano oncólogo. La cirugía es el tipo más antiguo de tratamiento contra el cáncer. Y aún hoy en día continúa siendo efectivo para muchos tipos de cáncer.

Existen muchos motivos para realizar una cirugía:

  • Para diagnosticar el cáncer.

  • Para extirpar parte o la totalidad de un cáncer.

  • Para determinar dónde se encuentra el cáncer.

  • Para determinar si el cáncer se ha diseminado o está afectando las funciones de otros órganos del cuerpo.

  • Para recuperar el aspecto o las funciones del cuerpo.

  • Para aliviar efectos secundarios.

Podría realizarse la cirugía en el consultorio de un médico, una clínica, un centro de cirugía o un hospital. Dónde se realice la cirugía depende del tipo de procedimiento y del tiempo que necesite para recuperarse de él.

 

Cirugía con internación quiere decir que necesita quedarse en el hospital durante la noche o más tiempo para recuperarse después de la cirugía. Cirugía ambulatoria quiere decir que no necesita quedarse en el hospital durante la noche antes de la cirugía ni después de esta.

Cirugía

La cirugía de cáncer extirpa el tumor y el tejido que lo rodea durante una operación. Un médico que trata el cáncer con cirugía se llama cirujano oncólogo. La cirugía es el tipo más antiguo de tratamiento contra el cáncer. Y aún hoy en día continúa siendo efectivo para muchos tipos de cáncer.

Existen muchos motivos para realizar una cirugía:

  • Para diagnosticar el cáncer.

  • Para extirpar parte o la totalidad de un cáncer.

  • Para determinar dónde se encuentra el cáncer.

  • Para determinar si el cáncer se ha diseminado o está afectando las funciones de otros órganos del cuerpo.

  • Para recuperar el aspecto o las funciones del cuerpo.

  • Para aliviar efectos secundarios.

Podría realizarse la cirugía en el consultorio de un médico, una clínica, un centro de cirugía o un hospital. Dónde se realice la cirugía depende del tipo de procedimiento y del tiempo que necesite para recuperarse de él. Cirugía con internación quiere decir que necesita quedarse en el hospital durante la noche o más tiempo para recuperarse después de la cirugía. Cirugía ambulatoria quiere decir que no necesita quedarse en el hospital durante la noche antes de la cirugía ni después de esta.

Tipos de cirugía

 

Diagnóstico. La biopsia es la principal forma de diagnóstico para la mayoría de los tipos de cáncer. En una biopsia quirúrgica, el cirujano realiza un corte en la piel llamado “incisión en la piel”. Luego, extirpa parte o la totalidad del tejido sospechoso.

Existen 2 tipos principales de biopsias quirúrgicas:

  • Una biopsia incisional extirpa una parte de la superficie sospechosa para estudiarla.

  • Una biopsia excisional extirpa toda el área sospechosa, como un lunar o un bulto.

Después de una biopsia, un patólogo examina bajo un microscopio el tejido que se extirpó. Un patólogo es un médico que interpreta análisis de laboratorio. Él o ella también evalúa células, tejidos y órganos para buscar la enfermedad. Luego, el patólogo entrega un informe patológico (en inglés) al oncólogo. A continuación, el oncólogo revisa el informe y diagnostica el tumor.

Determinación del estadio. La cirugía de determinación del estadio se utiliza para averiguar el tamaño del tumor y si el cáncer se ha diseminado y hacia dónde. El médico también suele extirpar algunos ganglios linfáticos cercanos al cáncer para determinar si se ha diseminado. Los ganglios linfáticos son órganos minúsculos con forma de guisante que ayudan a combatir las infecciones.

Su equipo de atención médica usa los resultados de esta cirugía y de otros análisis para guiar las opciones de tratamiento. Estos análisis también pueden ayudar a predecir el pronóstico de una persona, es decir, la posibilidad de recuperación. El estadio del cáncer también podría incluirse en el informe de patología.

Extirpación de tumor, también denominada cirugía curativa o primaria. La cirugía se usa más frecuentemente para extirpar el tumor y parte del tejido sano cercano. El tejido que está alrededor del tumor se denomina margen.

La extirpación del tumor podría ser el único tratamiento. O se lo podría utilizar con otros tratamientos, como quimioterapia o radioterapia.

Para este tipo de cirugía, el cirujano realiza grandes incisiones a través de la piel, del músculo y, en algunos casos, del hueso. Algunas veces, él o ella puede utilizar técnicas quirúrgicas que son menos invasivas. Estas técnicas podrían acelerar la recuperación y reducir el dolor después de la cirugía. A continuación, obtenga más información sobre los diferentes tipos de cirugía mínimamente invasiva.

Cirugía de reducción de masa. Algunas veces, el cirujano no puede extirpar el tumor entero. O la extirpación podría dañar demasiado el cuerpo. En estos casos, la cirugía se usa para extirpar la mayor cantidad posible de tumor. Otros tratamientos, como la radioterapia o la quimioterapia, también podrían usarse para continuar con el tratamiento del cáncer. Estos tratamientos también pueden administrarse antes de la cirugía para ayudar a reducir el tamaño del tumor a fin de poder extirparlo con la cirugía.

Paliación. La cirugía paliativa alivia los efectos secundarios causados por un tumor. Mejora en gran medida la calidad de vida de las personas con cáncer avanzado o enfermedad diseminada. Por ejemplo, la cirugía puede usarse para lo siguiente:

Aliviar el dolor o recuperar las funciones físicas cuando un tumor causa los siguientes problemas:

  • Presión en un nervio o la médula espinal.

  • Obstrucción de los intestinos.

  • Presión u obstrucción en otra parte del cuerpo.

Detener el sangrado. Ciertos tipos de cáncer son más propensos a causar sangrado:​

  • Cáncer en órganos que son delicados y pueden sangrar con facilidad cuando los alimentos y desechos pasan por la zona, como el esófago, el estómago y los intestinos.

  • El sangrado también puede ser un efecto secundario de algunos fármacos que se usan para tratar el cáncer. Cuando es necesario realizar una cirugía para detener el sangrado, con frecuencia, se utiliza una técnica denominada ligadura por transfixión. Esta cirugía une los vasos sanguíneos con sutura quirúrgica.

  • Cáncer en áreas con gran cantidad de vasos sanguíneos, como el útero.

  • Evitar fracturas de huesos. Los huesos debilitados por el cáncer o el tratamiento contra el cáncer pueden fracturarse con facilidad y, con frecuencia, se consolidan lentamente. Los médicos podrían introducir una varilla de metal para ayudar a evitar las fracturas de los huesos débiles y aliviar el dolor durante la consolidación.

bottom of page